Volver a

2 de Mayo
En Nosotras® creemos que una vida saludable es mucho más que comer un bowl saludable o ir al gym todos los días; debe ser un equilibrio entre cuerpo, mente y emociones. En este artículo te invitamos a que exploremos juntas qué significa vivir de manera saludable, cómo podemos incorporar hábitos que transformen nuestra rutina y por qué la salud menstrual es un paso clave en este proceso.
Una vida saludable es aquella en la que nos sentimos plenas, felices y en armonía con nosotras mismas. No se trata de seguir estereotipos, reglas estrictas o alcanzar la perfección, sino de tomar decisiones que nos ayuden a sentirnos bien física, mental y emocionalmente.
Aunque suene cliché, recordemos que nuestro cuerpo es como un jardín que, para que florezca, necesita agua, sol, tiempo, cuidados y, sobre todo, mucho amor. De esa misma manera, nuestro bienestar integral depende de hábitos y pequeñas acciones que nutran nuestro cuerpo, que le den tranquilidad a nuestra mente y alimenten nuestro espíritu.
Llevar un estilo de vida saludable tiene beneficios que van más allá de lo físico y esto lo notarás desde el día uno. ¡Veamos algunos beneficios!
¡Más energía! Los hábitos saludables te darán una sensación de vitalidad incomparable. Aplícalos y comienza a disfrutar tus actividades favoritas.
¡Arriba esos ánimos! El ejercicio y la alimentación balanceada liberan endorfinas, las hormonas de la felicidad.
¡Menos estrés! Aprender a gestionar nuestras emociones y descansar bien, nos ayudará a sentirnos más relajadas.
¡Conexión profunda con nosotras mismas y con los demás! Al cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente, también fortalecemos la autoestima, el autoconocimiento y la responsabilidad afectiva, convirtiéndolos en pilares esenciales de nuestro bienestar diario.
Aunque ya los conocemos, interiorizarlos cada vez más y estar informadas sobre el impacto que pueden tener en nuestra salud, marca la diferencia. Nunca es demasiado tarde para empezar, así que, si estás aquí leyendo esto porque quieres darle un giro a tu vida, ¡esta es la señal que necesitabas para dar el primer paso!
Nuestro cuerpo es nuestro hogar, y cuidarlo es tarea de todos los días. Desde el baño que nos damos, el skincare que nos hacemos, hasta lo que comemos antes de ir a dormir. ¡Aquí te van los hábitos esenciales que debes incorporar!
Una alimentación balanceada: incluye frutas, verduras, proteínas y granos integrales en tu dieta. Por ejemplo, un desayuno con avena, frutas y un poco de miel te dará energía para empezar el día. Recuerda que si tienes problemas con tu alimentación, puedes buscar asesoría nutricional y hacer un plan que se adapte a ti.
Practica ejercicio de forma regular: Encuentra una actividad que te guste, ya sea bailar, caminar, nadar o practicar yoga. ¡El movimiento es vida!
Hidrátate bien: Bebe suficiente agua durante el día. Si te aburre el agua sola, agrega rodajas de limón o pepino para darle un pop de sabor.
Nuestra mente también necesita cuidados esenciales. Aquí te dejamos algunas ideas que puedes aplicar en tus rutinas:
Medita o practica mindfulness: Dedica 5 minutos al día a respirar profundamente y conectar con el presente, y contigo misma.
Lleva un diario de emociones: escribe cómo te sientes cada día. Esto te ayudará a identificar patrones y a gestionar mejor tus emociones.
Saca más tiempo para ti: reserva un momento del día para hacer algo que te guste, como leer, pintar o escuchar música.
Ve a terapia: trabaja en ti, en tu autoestima, en tus miedos y verás cómo vas creando una relación sana contigo y con los demás.
Rodéate de personas que te sumen: estar cerca de personas que te apoyan y te hacen sentir bien es clave.
Aprende a poner límites: cuidar tu salud mental también significa decir “no” cuando algo no te hace bien y priorizarte sin culpa.
Sin ir muy lejos, llama a una amiga, compartir un café con alguien especial o unirte a un grupo donde puedas conocer personas con tus mismos intereses, ¡eso es conectar con los demás y permitirte salir de la rutina!
¡El sueño es reparador y muy necesario para recargar energías! Incluso, debería estar en tu lista de no negociables. Te recomendamos crear una rutina nocturna, apagar las pantallas una hora antes de dormir, tomar alguna bebida relajante y permitirte descansar las horas adecuadas. Recuerda que con 7 u 8 horas de sueño es suficiente para disfrutar un día activo.
Empieza con pequeños cambios: No necesitas transformar tu vida de la noche a la mañana. Pequeños pasos, como tomar más agua o caminar 20 minutos al día, marcan la diferencia.
¡Sé constante, no perfecta! No te presiones si un día no cumples con todo. Lo importante es mantener el equilibrio a largo plazo.
¡Celebra tus logros! Reconoce cada avance, por pequeño que sea. Tú más que nadie sabe lo mucho que te costó.
Si hablamos de vida saludable, nuestra salud menstrual también es parte de nuestro bienestar general. El ciclo menstrual no solo refleja el equilibrio hormonal, sino que también puede darnos señales sobre nuestra salud física y emocional. Un periodo regular, sin dolores extremos, ni implicaciones en nuestras rutinas, es un buen indicador de que nuestro cuerpo está saludable. Por el contrario, menstruaciones irregulares con sangrados muy abundantes o cólicos intensos pueden ser una señal clara de que algo no está del todo bien y debemos buscar ayuda profesional. Cuidar nuestra salud menstrual implica conocer nuestro ciclo, escuchar nuestro cuerpo y prestar atención a cualquier cambio. Desde la alimentación y el ejercicio, hasta la gestión del estrés, todo influye en cómo nos sentimos a lo largo del mes. Una vida saludable se trata de tomar decisiones conscientes que te ayuden a sentirte bien en todos los aspectos de tu vida. A veces implican un esfuerzo extra, un sacrificio y, sobre todo, disciplina, ¡pero los resultados te harán amar el proceso!
Déjanos tus comentarios